Noticias
Pese a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid-19, México logró consolidarse como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a otras potencias, así lo informó la Secretaría de Economía (SE) a través de sus redes sociales.
De acuerdo con un tweet realizado por la cuenta oficial de la dependencia, nuestro país representa 14.1% del comercio total de Estados Unidos al alcanzar 337 mil 481 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, superando a países como Canadá y China, que tienen el 14 y el 13.8%, respectivamente.
Por su parte, Estados Unidos importó 202 mil 951 millones de dólares de productos mexicanos de enero a agosto, lo que representa el 13.7% de sus compras totales, mientras que nuestro país compró 134 mil 530 millones de dólares de mercancías estadounidenses, lo que significa el 14.7% del total de exportaciones del país vecino.
“La baja participación de las exportaciones de México en la costa este de EE.UU. representa una oportunidad significativa de crecimiento, en especial para el sur-sureste de nuestro país, con el apoyo de nuevos medios de comunicación terrestre y marítimo”, señaló la SE a través de la misma red social.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del